De la administración a la gestión educativa
¿Qué es gestión en administración?
La gestión alude a la planificación de los procesos para alcanzar los objetivos de una empresa u organización. También incluye los mecanismos, acciones y formas a partir de las cuales se usan los recursos financieros, humanos y materiales de una compañía
Dentro de la gestión administrativa se identifican cuatro principios básicos:
- Planeación. Tiene que ver con la delimitación de los objetivos de la organización, seguido de un plan de acción que responda a dichos objetivos.
- Orden. Se determina el orden en el que se llevarán adelante los pasos que permitan alcanzar los objetivos establecidos.
- Disciplina. Tiene que ver con la forma organizada y sistemática en la que las distintas tareas se deben llevar adelante para alcanzar los objetivos iniciales.
- Coherencia. Tiene que ver con la designación de tareas y responsabilidades en forma racional para que cada empleado pueda concretar las tareas en tiempo y forma, en concordancia con los planes diseñados. En este punto también se toman en consideración la cantidad de recursos humanos, económicos y materiales que se requerirán para alcanzar los objetivos establecidos.

Gestión:
- Alude a una serie de responsabilidades que se ejercen con el fin de alcanzar los objetivos de la organización.
- Se enfoca en el seguimiento de los recursos disponibles para lograr los objetivos pautados.
- Coordina las distintas funciones que deben participar en el alcance de los objetivos.
- Incluye los trámites que se requieren para la concreción de los objetivos.
- Tiene un rol ejecutivo.
- Se encarga de decidir qué persona hará cada tarea y cómo.
- Representa al personal de la firma.

Administración:
- Incluye una serie de técnicas que tienen que ver con la planificación, el control y la dirección de los recursos que posee la compañía para obtener de ellos el máximo beneficio posible.
- Comprende una serie de principios administrativos y prácticas que se aplican para la conformación de un sistema que trabaje por una serie de propósitos en común. Para ello, los distintos equipos deben trabajar de forma coordinada.
- De ella depende la toma de desiciones vinculadas a alcanzar los mayores beneficios posibles. Estas decisiones, a la vez, limitan a la gestión de la compañía.
- Su rol es decisivo.
- Decide qué debe hacerse y cuándo.
- Representa a los propietarios de la firma, que obtienen ganancias.
Gestión de proyectos

Un proyecto se define como un conjunto de operaciones diseñadas para lograr un objetivo determinado.
Cada proyecto debe determinar cuál es su alcance, cuáles serán los recursos necesarios para su realización y cuáles son los tiempos de inicio y de finalización.
Cada proyecto debe explayarse en los siguientes puntos:
- Cuáles son las fases del proyecto.
- Cuánto costará la realización del proyecto (un presupuesto).
- Cuáles son los objetivos perseguidos.
- Cuánto tiempo llevará lograr los objetivos pautados.
- Cuál será el alcance del proyecto.
Fuente: https://concepto.de/gestion-en-administracion/#ixzz62kCa6oEp
Comentarios
Publicar un comentario